
Santo Domingo. – La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), dependencia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), firmaron un acuerdo interinstitucional orientado a fortalecer la cultura de ciberseguridad en la República Dominicana, integrando la protección digital en el ámbito cultural y artístico del país.
El convenio fue rubricado por la directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, y el director del DNI, Luis Soto, quienes asumieron el compromiso de promover un entorno digital seguro, confiable y resiliente, que proteja a la ciudadanía y a las instituciones públicas, al tiempo que fomente la creatividad y el acceso a las artes en entornos tecnológicos libres de riesgos.
Ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para impulsar actividades de difusión de sus leyes y reglamentos, compartir políticas, estadísticas, material bibliográfico y normativo, movilizar recursos humanos y tecnológicos, según las necesidades de programación, desarrollar conferencias, seminarios, talleres, cursos y programas de formación en materia de ciberseguridad y uso responsable de las tecnologías de la información.
Además, acordaron ejecutar proyectos de cooperación de interés común, integrar a entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, colaborar en la transferencia de conocimiento y en la implementación de proyectos estratégicos, operativos y técnicos, así como emprender acciones conjuntas de sensibilización, concienciación, capacitación y formación en ciberseguridad.
Durante el acto, celebrado en la sede de la DGBA, Marianela Sallent destacó la trascendencia de esta alianza, al señalar que: “en este tiempo donde la cultura también habita en el mundo digital, necesitamos que nuestros artistas, gestores y estudiantes cuenten con entornos seguros”, afirmó.
De su lado, Luis Soto, director del DNI, destacó que “este convenio refleja la visión de país de integrar la ciberseguridad en todos los sectores, llevando la protección digital a los espacios donde la cultura y el arte transforman a la sociedad”.
De esta manera, el CNCS amplía su alcance al sector cultural, utilizando el arte como vehículo de transformación social para la concienciación en ciberseguridad. Por su parte, la DGBA garantiza mayor protección a sus sistemas y proyectos digitales, beneficiando directamente a su personal, estudiantes, artistas y al público que disfruta de sus programas.
Este acuerdo fortalece la sinergia entre seguridad digital y desarrollo cultural, demostrando que la ciberseguridad no solo es un tema técnico, sino también un componente esencial de la vida social, educativa y artística, clave para preservar el patrimonio cultural y la creatividad dominicana en la era digital.
En representación de la DGBA participaron, además de su directora general: Ramón Peña, encargado del Departamento de Tecnología; Kenia Rondón, encargada del Departamento Jurídico, y Emiliana Familia, responsable de la Oficina de Acceso a la Información. Mientras que por el CNCS estuvieron presentes, junto al director del DNI: Carlos Leonardo, director ejecutivo; Federico Tejeda, director jurídico; Eduardo Jana, director de CSIRT-RD; Yahaira Abreu, coordinadora de Cooperación y Relaciones Institucionales, y Ángela Noelia Martínez.